Skip to main content

Oregon State Flag An official website of the State of Oregon »

Oregon.gov Homepage

NewsDetail

 Newsroom Detail


El plan construirá más viviendas, reducirá el número de personas sin hogar, aumentará el acceso a los servicios de salud mental y adicción y mejorará los resultados educativos
Salem, OR—Hoy, la gobernadora Tina Kotek dio a conocer sus recomendaciones presupuestarias para el bienio 2023-25, titulado "Mission Focused", o “Enfoque en la Misión”, debido a su enfoque en tres prioridades principales: construir más viviendas y reducir el número de personas sin hogar; mejorar el acceso a los servicios de salud mental y adicciones; y mejorar los resultados en la alfabetización temprana y en las escuelas K-12.

"Todos los habitantes de Oregon, independientemente de su raza o código postal, merecen tener las mismas oportunidades", dijo la gobernadora Kotek. "Mi misión como Gobernador de Oregon será siempre entregar resultados y hacer avanzar al Estado para construir el Oregon en el que todos queremos vivir. Esta visión del futuro de Oregon no puede hacerse realidad en un solo ciclo presupuestario. Pero este plan proporciona un itinerario sobre cómo vamos a alcanzar los objetivos a largo plazo de nuestro estado."

Oregon está entrando en un entorno presupuestario difícil y complejo, con unos 3.5 mil millones de dólares de financiación única, impulsada por recursos del Gobierno federal, a punto de vencer. El presupuesto recomendado aún incluye una vía para realizar inversiones específicas gracias a la prudente gestión presupuestaria para constituir reservas históricas en los últimos años.

La gobernadora Kotek ha recomendado mantener los $2 mil millones de dólares de fondos de reserva existentes y reorientar $765 millones de dólares que se habrían añadido automáticamente a estas reservas hacia inversiones específicas destinadas a servir mejor a los habitantes de Oregon en estas tres áreas clave.

Entre las recomendaciones presupuestarias se destacan las siguientes:

VIVIENDA Y PERSONAS SIN HOGAR
Para reducir el número de personas sin hogar, realojar a los habitantes de Oregon, construir y conservar viviendas más accesibles y aumentar el número de propietarios de viviendas, la gobernadora Kotek incluyó las siguientes inversiones:
Un paquete urgente de $130 millones de dólares para reducir el número de personas sin hogar. La gobernadora insta a la legislatura a impulsar esta inversión inicial lo antes posible, y dio a conocer los detalles la semana pasada.

Nuevas viviendas accesibles
• $770 millones de dólares: Bonos de obligación general para construir más viviendas accesibles tanto para inquilinos como para nuevos propietarios.
Sacar a los habitantes de Oregon de la indigencia
• $172.2 millones de dólares: Recursos de realojamiento rápido y conexiones con ayudas al alquiler a largo plazo para mantener la estabilidad de la vivienda. Se trata de la primera inversión del Estado en un programa continuo de ayuda al alquiler a largo plazo.
Nuevas viviendas permanentes y de apoyo
• $130 millones de dólares: Crear nuevas unidades de viviendas de apoyo permanente y mantener las ayudas al alquiler y los servicios necesarios para estas viviendas.
Conservación de la vivienda accesible
• $118 millones de dólares: Lotería y Fondo General para preservar las viviendas accesibles existentes, incluidas las casas prefabricadas.
Prevención continuada de la falta de vivienda
• $73 millones de dólares: Crear un programa permanente de prevención de la falta de vivienda en Oregon.
Mantener las operaciones de albergue
• $24.1 millones de dólares: Mantener las operaciones de albergue en el estado, incluyendo la operación de las 600 nuevas camas de albergue creadas a través del paquete de inversión anticipada y los proyectos Project Turnkey (Llave en Mano).

Oficina de producción de viviendas y rendición de cuentas (HPAO, por sus siglas en inglés)
• $2.2 millones de dólares: Crear una nueva oficina estatal para reducir las barreras de uso de tierras y permisos que obstaculizan la construcción de más viviendas.

SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES
Con el fin de interrumpir el perjudicial y costoso conducto que une a los indigentes con la cárcel y el hospital, reducir las muertes evitables por consumo de sustancias y necesidades de salud conductual, y estabilizar el personal de salud conductual, la gobernadora Kotek incluyó las siguientes recomendaciones:
Seguir invirtiendo en tratamientos y servicios contra el consumo de sustancias
• $278.9 millones de dólares: Tratamiento de adicciones, prevención de sobredosis, servicios de apoyo entre iguales, ayuda a la vivienda y servicios de empleo - financiados por subvenciones de la Medida 110 y una exención 1115 que permite la cobertura de Medicaid de los trastornos por uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés) en centros de tratamiento y servicios entre iguales.
Seguir financiando nuevas inversiones del 2021
• $195.7 millones de dólares: Continuación de la financiación de los servicios de ayuda y asistencia, Centros Comunitarios de Salud Mental Certificados (CCBHC, por sus siglas en inglés), Centros de Descanso, tratamiento de trastornos concurrentes, Consejo Asesor del Sistema de Atención, Equipos de Evaluación Interdisciplinaria para niños y vivienda para jóvenes en edad de transición.
Salud mental comunitaria
• $127.4 millones de dólares: Continuar con los aumentos del 30% de las tasas de Medicaid para aumentar los salarios de los trabajadores de salud mental.

Mantener los incentivos a los proveedores de salud conductual
• $60 millones de dólares: Reembolso de préstamos, becas y estipendios de matrícula para proveedores autorizados de salud conductual y estudiantes en proceso de formación.

Hospital Estatal de Oregon
• $50.2 millones de dólares: Aumentar los puestos en el hospital estatal para apoyar un modelo de dotación de personal sostenible 24/7; establecer una Unidad de Equidad de Salud dedicada en el hospital estatal para hacer frente a las necesidades del personal; apoyar la Unidad de Gestión de Casos Complejos OSH (Hospital Estatal de Oregon) para satisfacer las necesidades de los pacientes con necesidades complejas y garantizar la seguridad del personal y los pacientes; y mejorar las instalaciones OSH para mejorar la recuperación del paciente y la seguridad tanto de los pacientes como del personal.

Equipos móviles de crisis
• $47.6 millones de dólares: Financiación continua de programas como CAHOOTS para derivar a las personas del hospital y la cárcel, incluidos los servicios de respuesta y estabilización para los jóvenes y sus familias.
Aumentar la capacidad residencial y de las instalaciones
• $40 millones de dólares: Financiación continua para apoyar el funcionamiento de la capacidad residencial de salud mental adicional financiada en 2021 y para continuar la inversión del estado en el desarrollo de capacidad residencial y de instalaciones adicionales.
Centro de intercambio de información sobre reducción de daños
• $40 millones de dólares: Continuar apoyando el centro de intercambio de información sobre reducción de daños para reducir las muertes evitables asociadas al consumo de opioides.

Programa de Incentivos para Proveedores de Servicios Sanitarios
• $20 millones de dólares: Casi duplicar el Programa de Incentivos para Proveedores de Atención Médica de la OHA, con la prioridad de aumentar la fuerza laboral de salud mental de Oregon y continuar reclutando y reteniendo a diversos proveedores de atención médica.

Sistema de prevención de crisis
• $18.4 millones de dólares: Financiar los centros de llamadas 988, el servicio de ámbito nacional que conecta a las personas con el 988 Suicide and Crisis Lifeline, (988 Línea de vida contra el suicidio y las crisis).

APRENDIZAJE TEMPRANO Y EDUCACIÓN K-12
Para mejorar la alfabetización de los estudiantes, estabilizar los servicios para la educación temprana y garantizar que los niños de Oregon estén mejor atendidos por las escuelas K-12, la gobernadora Kotek incluyó las siguientes recomendaciones:

Aumentar el Fondo Escolar del Estado
• $9.9 mil millones de dólares: La gobernadora recomienda aumentar el Fondo Escolar del Estado a $ 9.9 mil millones y financiar plenamente el Éxito de la Escuela Secundaria (anteriormente Medida 98) para ayudar a mejorar las tasas de graduación y dar a los estudiantes las herramientas para estar preparados para la carrera y la universidad.

Garantizar que todos los niños aprenden a leer y leen para aprender
• $100 millones de dólares: Estrategias de alfabetización basadas en pruebas y dirigidas a garantizar que los educadores de preescolar y primaria dispongan de la formación, el tiempo, los materiales y el asesoramiento continuo que necesitan para integrar estrategias de alfabetización basadas en pruebas con enfoques culturalmente sensibles.

Ampliar la capacidad física de las instalaciones de aprendizaje temprano
• $100 millones de dólares: Crear y mejorar el espacio físico que necesitan los proveedores de aprendizaje temprano, junto con asistencia técnica para navegar por los procesos de ampliación y renovación.

Mejora del Programa de Aprendizaje Temprano
• $62.5 millones de dólares: Proporcionar un salario digno a los profesionales de la educación temprana para estabilizar y valorar la mano de obra mediante la mejora de las tasas de Oregon Pre-Kindergarten (OPK) (Preescolar de Oregon), Preschool Promise (Promesa Preescolar), Healthy Families Oregon (Familias Saludables de Oregon), Relief Nurseries (Guarderías de Relieve), y el Early Childhood Equity Fund (Fondo de Equidad para la Niñez).

Mejoras en los servicios de guardería relacionados con el empleo (ERDC, por sus siglas en inglés)
• $41.3 millones de dólares: Aumentar las tasas para los proveedores de ERDC, proporcionar fondos para una expansión limitada de casos para ERDC, apoyar la transferencia de ERDC del Departamento de Servicios Humanos de Oregon, proporcionar fondos para hacer cambios en el sistema informático para ampliar la elegibilidad del programa, y apoyar la construcción de suministros para el cuidado infantil y el acceso al ERDC.

Programas de enriquecimiento para todos los cursos
• $30 millones de dólares: Continuar ofreciendo a los estudiantes oportunidades de conectarse entre sí para apoyar su bienestar después de los años de aprendizaje afectados por la pandemia. La financiación correrá a cargo de las tribus y las organizaciones comunitarias.

Programas de verano centrados en la alfabetización ofrecidos por los distritos
• $20 millones de dólares: Estrategias basadas en pruebas e integradas con enfoques culturalmente receptivos para alumnos de preescolar y primaria (P-5). Requiere que los distritos aporten un 50% de fondos locales.

Ampliar y mejorar las estrategias específicas existentes
• $18 millones de dólares: Aumentar las inversiones en Planes de Éxito Estudiantil (por ejemplo, Plan Estatal para Indios Americanos/Nativos de Alaska, Plan de Éxito Estudiantil para Negros/Afroamericanos, Plan de Éxito Estudiantil para LGBTQ2SIA+) y añadir financiación para planes adicionales para nativos de Hawái/Islas del Pacífico y poblaciones estudiantiles de refugiados e inmigrantes.

Un resumen del presupuesto centrado en las tres principales prioridades de la gobernadora está disponible aquí. El libro completo del presupuesto está disponible aquí.

Una copia de las declaraciones de la gobernadora en la rueda de prensa de hoy está disponible aquí.

La grabación de la rueda de prensa de hoy está disponible aquí.

###

Contact Information

For News Media

Press Office
503-378-5965
governors.press@oregon.gov

For General Public

Constituent Services
503-378-4582
https://www.oregon.gov/gov/pages/request-assistance.aspx

Attachments

​​​​​