Skip to main content

Oregon State Flag An official website of the State of Oregon »

ReOregon: Plan de Acción

Plan de Acción e Historial de Incendios Forestales

En noviembre de 2021, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de los EE. UU. anunció que otorgó a Oregón $422 millones en fondos de subvención en bloque para el desarrollo comunitario: recuperación ante desastres (CDBG-DR) para los esfuerzos de recuperación en respuesta a los incendios del Día del Trabajo de 2020. Administrado por los Servicios Comunitarios y de Vivienda de Oregón, este dinero pagará nuevos programas para ayudar a las personas, los hogares y las comunidades a seguir recuperándose. Este esfuerzo, que se llama ReOregon, proporcionará nuevas viviendas permanentes en las áreas más afectadas por los incendios.

Historia de los incendios forestales

A comienzos del 7 de septiembre de 2020, se propagaron múltiples incendios impresionantemente durante varios días de fuertes vientos y condiciones inusualmente secas (promedio de vientos sostenidos de 20 a 30 mph con ráfagas de 50 a 60 mph). El resultado de esto fue la propagación de múltiples incendios enormes en todo el estado que dejaron más de 1 millón de acres quemadas, lo cual representa el doble del promedio de 10 años. Más de 40.000 habitantes de Oregón tuvieron que evacuar sus hogares.

Dos incendios preexistentes en Oregón se vieron agravados por fuertes vientos: Lionshead, en el que el viento se desplazó sobre la cresta de las Cascades desde Warm Springs, y Beachie Creek. De las decenas de incendios que comenzaron o se expandieron durante los eventos de viento, tres se convirtieron en megaincendios (+100.000 acres): Archie Creek, Holiday Farm y Riverside. Los incendios de Beachie Creek y Holiday Farm ardieron a lo largo de los ríos Santiam y McKenzie, respectivamente.

La mayoría de los incendios fueron incendios forestales en áreas rurales. El incendio de Almeda, que destruyó casi 2.500 viviendas, comenzó como un incendio de pasto en Ashland y devastó las ciudades de Talent y Phoenix, así como una gran área urbana no incorporada del Condado de Jackson.

Click to expand the wildfire impacts by county.

Respuesta Local, Tribal y Estatal

Se declararon en situación de emergencia los condados de Clackamas, Douglas, Jackson, Klamath, Lane, Lincoln, Linn y Marion debido al peligro extremo de incendio y a los daños causados.

En el momento de mayor intensidad de las labores de extinción, había más de 7.500 efectivos de 39 estados y cinco provincias canadienses asignados a los incendios de Oregón.

Respuesta sanitaria masiva

La Cruz Roja Estadounidense y muchas otras organizaciones no gubernamentales aportaron miles de horas de voluntariado y dólares para apoyar los esfuerzos de respuesta. Se establecieron refugios en todo Oregón. Debido a la rápida escalada y el movimiento de los incendios forestales, fue difícil obtener conocimiento de la situación acerca de los lugares a los que habían huido los supervivientes desplazados.

En un momento, la Cruz Roja Estadounidense tenía 15 albergues abiertos, con casi 2000 sobrevivientes en refugios colectivos, y supervisaba nueve refugios independientes. Además, la Cruz Roja alojó a 2.210 personas en 1.170 habitaciones de hotel.

El costo de los daños

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Federal Emergency Management Agency, FEMA), las agencias estatales de Oregón y las comunidades locales han identificado considerables impactos en las instalaciones públicas y la infraestructura de los incendios forestales de 2020. Aunque la FEMA ha determinado más de $581 millones en daños para ser destinados bajo su programa de asistencia pública, ese número no refleja la totalidad afectada por los incendios forestales de 2020. Los daños no solo fueron de gran magnitud, sino que los incendios forestales también afectaron a una extensa diversidad de instalaciones, incluidos edificios públicos, carreteras y puentes, servicios públicos y parques.

Declaración Presidencial de Desastre

El 15 de septiembre de 2020, el presidente Donald J. Trump declaró que existía un gran desastre en Oregón y ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales, tribales y locales en las áreas afectadas por incendios forestales y vientos en cadena, a partir del 7 de septiembre de 2020.

La acción del presidente hizo que la financiación con fondos federales estuviera disponible para las personas afectadas en los condados de Clackamas, Douglas, Jackson, Klamath, Lane, Lincoln, Linn y Marion.

Los fondos federales también estaban disponibles para los gobiernos estatales, tribales y locales elegibles, así como para ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro, sobre la base de costos compartidos para medidas de protección de emergencia en los condados de Benton, Clackamas, Columbia, Coos, Deschutes, Douglas, Jackson, Jefferson, Josephine, Klamath, Lake, Lane, Lincoln, Linn, Marion, Multnomah, Tillamook, Wasco, Washington y Yamhill.

Plan de acción ReOregon 

En noviembre de 2021, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (Department of Housing and Urban Development, HUD) de los EE. UU. anunció que adjudicó a Oregón $422 millones en fondos del programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario-Recuperación de Desastres (Community Development Block Grant-Disaster Recovery, CDBG-DR) para los esfuerzos de recuperación en respuesta a los Incendios del Día del Trabajo de 2020. Administrado por el Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS, por sus siglas en inglés), este dinero pagará nuevos programas para ayudar a las personas, los hogares y las comunidades a seguir recuperándose. Este esfuerzo, que se llama ReOregon, proporcionará nuevas viviendas permanentes en las áreas más afectadas por los incendios.

El 30 de septiembre de 2022, el HUD aprobó el Plan de Acción ReOregon del Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (Oregon Housing and Community Services, OHCS), que describe cómo el estado invertirá los $422 millones de fondos federales para apoyar la recuperación de los incendios del Día del Trabajo de 2020 en los condados de Clackamas, Douglas, Jackson, Klamath, Lane, Lincoln, Linn y Marion. El objetivo del programa es que todas las personas y familias afectadas por los incendios tengan acceso equitativo a los recursos necesarios para vivir de manera segura, sostenible, permanente, a precio razonable y en la vivienda de su elección.

El plan se redactó con una preocupación explícita por las necesidades particulares de muchos miembros de la comunidad latina del condado de Jackson, que han sufrido muchos de los mayores impactos de este desastre y enfrentan obstáculos particulares, y su implementación se guiará por esas necesidades para la recuperación. No hay requisitos de ciudadanía o residencia y el OHCS buscará formas de asociarse (y financiar) organizaciones comunitarias culturalmente específicas para apoyar a los sobrevivientes a través de los procesos de solicitud y de recuperación.

Los elementos centrales del plan, que se perfeccionaron en mayo de 2022 con amplia participación del público en las áreas afectadas por incendios, son:

  • Un programa de reemplazo de viviendas para los propietarios que perdieron sus viviendas a causa de los incendios. HARP
  • Un programa nuevo de propiedad de vivienda para sobrevivientes de incendios que eran inquilinos y fueron desplazados por los incendios. HOP
  • Un fondo para apoyar proyectos locales prioritarios para la construcción de nueva infraestructura, realización de actividades de mitigación para prepararse para futuros desastres o de apoyo a la revitalización económica. PIER

Otros programas de ReOregon incluyen asistencia de vivienda intermedia, servicios de recuperación de vivienda y planificación de recuperación. No menos del 15 % de los fondos del programa deben asignarse a actividades de mitigación, como la construcción de viviendas resistentes al fuego u otras catástrofes naturales.

Asignación del programa ReOregon

Programa
$Asignación

% Total
% Estimado de
Actividades de Mitigación
% Estimado para Ayuda a
Personas de Ingresos Bajos
y Moderados
Vivienda $344,019,379
81.5%
76%
85%
Programa de Asistencia y Reconstrucción para Propietarios
$204,597,567
48.5%
80%
85%
Programa de Oportunidades de Propiedad de Vivienda
$119,348,581
28.3%
80%
85%
Asistencia de Vivienda Intermedia
$20,073,231
4.8%
0%
85%
Multisectorial
$42,117,170
10.0%
100%
25%
Planificación, Infraestructura Programa de Revitalización Económica
$42,117,170
10.0%
100%
25%
Servicios Públicos
$12,035,151
2.9%
0%
95%
Servicios de Vivienda y Recuperación
$6,017,576
1.4%
0%
95%
Servicios Legales
$6,017,576
1.4%
0%
95%
Planificación
$3,000,000
0.7%
100%
N/A
Programa de Planificación de la Resiliencia
$3,000,000
0.7%
100%
N/A
Administración
$21,114,300
5%
N/A
N/A
TOTAL
$422,286,000


El Gobierno Federal asignó fondos al CDBG-DR en otoño de 2021. Las normas que establecen los requisitos para recibir financiación no se publicaron hasta febrero de 2022.

El OHCS recibió y ejecutó un acuerdo de subvención basado en el Plan de Acción aprobado en febrero de 2023.

Descripción general de la aplicación

Los programas ReOregon se aplicarán mediante una combinación de enfoques centralizados y descentralizados. La revisión de las solicitudes para los programas de vivienda ReOregon (HARP y HOP) se gestionará de forma centralizada a través de un sistema de registro específico. Un proveedor de gestión de programas contratado por el OHCS será el principal responsable de gestionar estos procesos. Esto garantizará un trato justo y coherente de los solicitantes de todos los desastres de 2020 y el cumplimiento de las normas del programa. (También elimina la necesidad de desarrollar múltiples sistemas paralelos).

  • Las organizaciones asociadas, como los grupos de recuperación a largo plazo y las organizaciones no gubernamentales culturalmente específicas, se encargarán de la divulgación y el apoyo a los solicitantes de los programas de vivienda de ReOregon.
  • Los proyectos PIER serán seleccionados por comités formados por partes interesadas tribales y locales, y llevados a cabo por los gobiernos locales.