Construcción
El Programa de Asistencia y Reconstrucción para Propietarios (HARP, por sus siglas en inglés) es una iniciativa dirigida por los propietarios. Esto significa que usted es responsable de tomar las decisiones relacionadas con su vivienda, lo que incluye elegir al contratista, trabajar con él en la programación y coordinación de los trabajos, revisar y aprobar los trabajos realizados y autorizar los pagos al contratista. Si bien el Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS, por sus siglas en inglés) no puede recomendar un contratista específico, se le asignará un asesor de construcción después de que se apruebe su solicitud para guiarlo a lo largo del proceso. Su asesor de construcción será fácil de identificar por su tarjeta de identificación de ReOregon. Tenga en cuenta que, si bien HARP cubre ciertos costos, cualquier mejora que exceda los estándares del programa deberá ser pagada por el propietario. Si ya ha recibido fondos para la reparación de viviendas de otra fuente, incluso si no se realizaron mejoras, es posible que se le pida que contribuya con parte de su dinero para los costos de construcción.
Proceso de construcción
Antes de la construcción
Antes de que comience la construcción,
tiene que asistir a la inspección inicial, aceptar el alcance del trabajo, seleccionar un contratista y luego firmar el Acuerdo de Subvención para Propietarios. Manténgase activamente involucrado y trabaje en estrecha colaboración con su manejador de caso, contratista y asesor de construcción para asegurarse de que todo esté listo para seguir adelante.
Durante la construcción
Los proyectos de construcción, ya sea que impliquen una reconstrucción completa, reparaciones o el reemplazo de una casa prefabricada, siguen objetivos y plazos específicos. Manténgase en contacto regular con su contratista para que el trabajo siga avanzando, prepárese para las inspecciones durante el proyecto y mantenga a su asesor de construcción al tanto de sus actividades.
Después de la construcción
Cuando finalice la construcción y antes de la inspección final del HARP, debe realizar una inspección final con su contratista para comprobar que no haya ningún problema pendiente. Una vez que se hayan cerrado todos los permisos y haya recibido su certificado de ocupación, colabore con su contratista y HARP para programar la inspección final.
Identificación de sus asesores de construcción
Para facilitar su identificación, todos los asesores de construcción llevan un uniforme específico y llevan consigo el equipo específico:
- Tarjeta de identificación de ReOregon con nombre y foto
- Gorra y camiseta autorizadas por OHCS
- Pantalones caqui o jeans
- Chaleco de seguridad naranja
- Calzado adecuado con puntera cerrada
- Casco blanco (si es necesario)
- Mascarilla N95 o equipo de protección personal adecuado (si se solicita/es necesario)
- Cámara digital calibrada con la fecha y hora correctas
Solicitud de necesidades por discapacidad
Si tiene necesidades específicas debido a una discapacidad, comuníquese con su manejador de caso. Ellos le proporcionarán el Formulario de Solicitud de Accesibilidad para ayudarle a describir sus necesidades.